QUÉ ES MOPYME?
Somos un MOVIMIENTO de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Conformamos el 95% de las empresas del país, generamos trabajo al 70% de la población activa y movemos el 50% de las ventas que se realizan.
Nos reunimos en Mopyme para generar e intercambiar información relevante, elaborar propuestas que colaboren al desarrollo de una Argentina productiva y a la competitividad de cada una de las empresas que conforman el sector. Participamos para incidir activamente en las políticas públicas que nos afectan y en los debates que las originan.
Los argentinos desayunan productos que produjo una Pyme, posiblemente trabajan en una Pyme, almuerzan en algún bar o restaurante Pyme y, casi seguro, la gaseosa que toman por la tarde la distribuye una Pyme y la vende otra Pyme.
Las Pymes nos atraviesan la vida desde que nos levantamos hasta que nos vamos a acostar, seguramente en una cama y un colchón que se fabricó, vendió y trasladó hasta nuestro dormitorio en un proceso realizado entre tres Pymes distintas.
Tan presentes en la vida de cada uno de los/as argentinos, podemos y debemos formar parte de la conversación pública sobre cómo crecer, distribuir responsabilidades, mejorar condiciones y caminar hacia el objetivo de producir más y mejor, con empresas sostenibles y una sociedad con mejores oportunidades.
QUIÉNES SOMOS?
* Cristian Caram, es fundador y Titular de Mopyme. Licenciado en Administración y Periodista. Fue Legislador y ocupó el cargo de Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña . También fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad por la UCR. En 2004 dejó la actividad política y fundó Madero Tango. Una empresa que logró reconocimiento local y en el exterior. Hoy participa activamente en este espacio con el objetivo de promover un entramado productivo que permita y facilite el desarrollo y crecimiento de las Pymes, la generación de empleo y un país con perspectiva e inserción en el mundo.
* Milagros Sozio Muñoz, Directora Ejecutiva de MoPyme. Abogada. Desempeñó los roles de comunicadora institucional e integrante de la Comisión Directiva de Antilco, Asociación Civil sin fines de lucro. Luego se dedicó al ejercicio de la profesión en 3 estudios jurídicos. Hoy se encuentra a cargo de la dirección y gestión interdisciplinaria del proyecto.
CONSULTORES TÉCNICOS y ACADÉMICOS a los que consultamos:
* Daniel Sabsay: Abogado Constitucionalista, Director y Profesor Titular de la carrera de posgrado en Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires.
* Ariel Coremberg: Economista investigador del Conicet, Director del Centro de Estudios de la Productividad de la Universidad de Buenos Aires.
* Asesoramiento Legal de los Dres. Ezequiel J. Masjuan, Fernando A. Petrella y Alejandro E. Segarra.
* Gonzalo J. Lema: Asesor Económico y en Derecho Administrativo.
* Analía del Franco: Consultoría vía encuestas permanentes de la problemática Pyme.
* Reuniones de Trabajo: se realizan en el Instituto Pyme de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
* Agencia Muchnik a cargo de la comunicación estratégica en medios y digital, desarrollo de contenidos, amplificación y relacionamiento.