
No faltan dólares, sobran pesos
El diagnóstico acerca de por qué faltan dólares en la Argentina en un contexto de enorme brecha cambiaria es clave. Numerosos economistas enfatizan que la escasez de dólares se debe …
LEER MÁSMovimiento de Pequeñas y Medianas Empresas
El diagnóstico acerca de por qué faltan dólares en la Argentina en un contexto de enorme brecha cambiaria es clave. Numerosos economistas enfatizan que la escasez de dólares se debe …
LEER MÁSAriel Coremberg, economista, dialogó sobre los números de la pobreza y la situación económica actual en «El Locutorio» por Radio FM Latina 101.1, en dúplex con TeleMax. «Cuando la macroeconomía …
LEER MÁSAriel Coremberg Las últimas medidas del Banco Central son de hecho un encarecimiento del dólar oficial, así como un endurecimiento del cepo a su acceso como único instrumento de ahorro …
LEER MÁSLa inversión cayó a niveles históricos en medio de la pandemia Crédito: Gentileza Vassalli Ariel Coremberg Los argentinos tenemos una relación histérica-chovinista con el capital extranjero. Cuando necesitamos crédito e inversiones, golpeamos …
LEER MÁSPor Ariel Coremberg, Economista asesor de MoPyME Argentina está afrontando la crisis sanitaria y económica aun cuando la sociedad y su dirigencia no terminaban de procesar el estancamiento generado por …
LEER MÁSEl economista Ariel Coremberg, del Movimiento por las PyMEs (MoPyME) analizó en diálogo con Nino Fernández, por Agenda PyME (FM Milenium, jueves de 23 a 24), la economía en pandemia …
LEER MÁSAriel Coremberg, economista, opinó sobre la crítica situación económica en «El Locutorio» por Radio FM Latina 101.1 y en dúplex con TeleMax. «La macroeconomía está muy mal y frágil en …
LEER MÁSAriel Coremberg, economista asesore de MoPyME, conversó con Marcos Cicchirilo y Alejandro Canepa en Radio Mitre Rosario. Durante su charla el especialista afirmó que “El Estado optó una cuarentena estricta …
LEER MÁSPor Ariel Coremberg, economista asesor de MoPyME para La Nación La geopolítica mundial y las cadenas globales de valor están cambiando en previsión del fin de la pandemia. El mundo …
LEER MÁSPor Ariel Coremberg, economista asesor de MoPyME La política económica argentina, antes y durante la cuarentena, se ha caracterizado por una suma de parches, medidas inconexas, falta de coordinación y …
LEER MÁS